Cardenales fijan para el 7 de mayo el inicio del cónclave que elegirá al próximo Papa

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Google

(28 DE ABRIL, 2025).-El día de hoy, más de 180 cardenales se reunieron en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano para determinar que el próximo miércoles 7 de mayo dará inicio el cónclave que elegirá al 267° sucesor de Pedro.

La elección se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, que permanecerá cerrada al público durante el proceso.

El 7 de mayo por la mañana, los cardenales celebrarán la misa solemne Pro Eligendo Pontifice, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Por la tarde, se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina, donde cantarán el Veni Creator Spiritus e iniciarán el juramento de secreto. Una vez cerradas las puertas con el tradicional “extra omnes”, comenzará la elección.

El cónclave sigue las normas establecidas en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, ajustadas por Benedicto XVI. Se prevén cuatro escrutinios diarios —dos por la mañana y dos por la tarde—, y para elegir al nuevo pontífice se requerirá una mayoría de dos tercios.

De ser necesario, tras 33 o 34 votaciones, se procederá a una segunda vuelta directa entre los dos cardenales más votados. La elección será validada únicamente si uno de ellos alcanza la mayoría cualificada para después ser anunciado con el humo blanco al nuevo Papa.

Son 135 los cardenales menores de 80 años que tendrán derecho a voto, provenientes de 71 países. La mayoría de ellos fueron nombrados por Francisco, en su afán por reflejar la diversidad de la Iglesia.

El próximo Papa deberá decidir entre continuar el legado reformista de Francisco, centrado en los pobres y en el cuidado del medio ambiente, o regresar a posturas más conservadoras en línea con Benedicto XVI.

CONOCE MÁS:

Adiós a Jorge Mario Bergoglio, el Papa latinoamericano que reformó la imagen de la Iglesia

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas